Saltar al contenido

Velatorio o tanatorio: ¿Qué es lo mejor para un funeral?

Velatorio o tanatorio son dos términos que suelen confundirse, ya que están muy relacionados con los funerales. Te contamos la diferencia entre ellos y qué decisión tomar sobre tus difuntos.

Cuando alguien importante muere, sus familiares quieren rendirle el homenaje que se merece de la forma correcta, antes de despedirlo. Por esta razón existen los servicios funerarios, que se encargan de ayudar a tramitar todo lo necesario para garantizar la tranquilidad de quienes han perdido a alguien.

Alrededor de los funerales existen muchos términos, como el velatorio y los tanatorios. Los mismos forman parte de la historia desde hace mucho tiempo y se pueden diferenciar fácilmente.

imagen de Velatorio o tanatorio: ¿Qué es lo mejor para un funeral? en cuantocuesta.info
Velatorio o tanatorio

Tan solo debes conocer el significado de cada una de estas palabras, para que de esta forma puedas seleccionar el que mejor se adapte a la despedida que quieres.

¿Cuál es la diferencia entre un velatorio y un tanatorio?

Entender el significado de tanatorio y velatorio no es difícil:

  • Velatorio: es una sala especial que se encuentra acondicionada para velar a los difuntos y para recibir a sus familiares y amigos que deseen despedirse de él.
  • Tanatorio: se trata del edificio donde se realizan los procedimientos funerarios, esto incluye las velas.

Esto quiere decir que un velatorio es una sala que está dentro del tanatorio. En este último se pueden realizar varios velatorios a la vez, dependiendo de la cantidad de salas que tengan habilitadas para ello.

Los tanatorios deben cumplir con todos los requisitos de sanidad mortuoria y también son los encargados de la logística, además de algunos servicios adicionales como transporte, arreglos florales, urnas, incineración, entre otros.

imagen de Velatorio o tanatorio: ¿Qué es lo mejor para un funeral? en cuantocuesta.info
Diferencia entre un velatorio y un tanatorio

No es obligatorio hacer un velatorio en un tanatorio, pero muchas personas optan por esta opción, además de que la mayoría de los servicios funerarios en España incluyen la contratación de este tipo de servicios.

¿Cuánto cuesta un funeral?

El precio de un funeral, sin importar que se realice en un tanatorio o en una sala velatorio, se encuentra en unos 8000 euros, en promedio. Para establecer su coste hay que considerar factores claves como:

  • Si el cuerpo será enterrado o cremado
  • El coste del ataúd y de las urnas dependerá del estilo y material de fabricación.
  • Servicios como el transporte y la preparación del cuerpo
  • El revestimiento de las tumbas
  • Las flores
  • Permisos necesarios
  • Coordinación general

La realidad es que se trata de un procedimiento en el que hay que tomar en cuenta muchos aspectos importantes, por lo que cualquier asesoría siempre es de gran ayuda, sobre todo cuando se viven ese tipo de momentos tan complicados para familiares y amigos.

Velatorio o tanatorio ¿Cuál elegir?

Existen lugares como el tanatorio Ronda de Dalt que te ofrecen los servicios funerarios que necesitas. Es trascendental que elijas un espacio con salas velatorias o salas de ceremonias adecuadas para recibir a quienes desean despedir a tu ser querido.

Serán uno o dos días largos, por lo que contar con cafetería o un restaurante también será de vital importancia. Asimismo, querrás contar con los tradicionales arreglos florales, entre muchos otros detalles que son significativos en este tipo de momentos.

Por esta razón, elegir un tanatorio es la mejor opción, porque no solo se cuidan de los aspectos internos del funeral, sino que también de otras labores en un mismo lugar. Además, podrás seleccionar todo conforme tus necesidades y las de quienes conocieron al difunto, que quieren darle el último adiós.

imagen de Velatorio o tanatorio: ¿Qué es lo mejor para un funeral? en cuantocuesta.info

Ahora que ya conoces sobre velatorio o tanatorio ¿Cuál sería tu elección final? Recuerda que se trata de momentos difíciles, por lo que obtener el máximo apoyo para afrontarlo siempre es importante.