Saltar al contenido

Una segunda vida para el hogar: ¿Cuánto cuesta una reforma?

Según el presupuesto disponible y las obras a realizar, es posible acceder a precios muy competitivos. En este artículo analizaremos las ofertas más asequibles del mercado para realizar reformas parciales o integrales de vivienda.

Si algo hemos aprendido durante el aislamiento preventivo del Covid-19, es la importancia de  una vivienda cómoda y acogedora donde pasar el tiempo solo o con quienes más queremos.

También es un buen momento de aprovechar oportunidades y animarse a la inversión: pisos que necesitan obras para aumentar su valor y pueden venderse o alquilarse con un generoso margen de ganancias.

Pero, por supuesto, todo lo determinará el presupuesto disponible. En cualquier circunstancia, es necesario buscar el mejor precio de una reforma integral para sacarle el máximo provecho a nuestra inversión.

Aquí analizaremos los precios más económicos de Barcelona, para saber qué incluyen y cuáles son sus ventajas.

Presupuestos de acuerdo a las necesidades

Hemos analizado las distintas opciones de Barcelona Reformas Low Cost para hacernos una idea de los precios aproximados de las reformas. Cabe aclarar que se trata siempre de estimaciones y que cada inmueble presenta una situación única que requiere el análisis de un profesional especializado.

Lo más económico es una reforma parcial de cocina y/o baño, que son los ambientes que por lo general requieren actualizaciones para ponerse en marcha cuando se trata de pisos muy usados.  

Para cocina y baño estamos hablando de 4.950€ y 3.250€, respectivamente. En ambos casos este presupuesto incluye las instalaciones, alicatados, mobiliario, encimera, electrodomésticos y falsos techos con halógenas.  

Si se trata de un piso de hasta 60 m2 para alquiler, el presupuesto escala a 14.500€ aproximadamente, incluyendo cocina, extracciones, falsos techos, instalaciones, termo eléctrico, pintado piso, puertas y ventanas, baño nuevo y parket.

imagen de Una segunda vida para el hogar: ¿Cuánto cuesta una reforma? en cuantocuesta.info

Reformas integrales en pisos de tres o más habitaciones

Para proyectos de mayor magnitud con hasta 75 m2, tres habitaciones y un baño, la reforma integral incluye cocina, tabiquería, instalaciones, baño, parket, puertas, techos, carpintería exterior, pintura y calefacción (caldera y radiadores). El precio en este caso asciende a 21.000€ aproximadamente.  

Un precio estimativo para la reforma integral de 150 m2, cinco habitaciones y dos baños es de 34.950€. Incluiría todo lo mencionado anteriormente además de cocina grande, terraza, dos baños y aire acondicionado.

Los detalles de esta enumeración somera de trabajos incluidos pueden conocerse descargando el presupuesto tipo, donde se especifican exactamente las obras a realizar en cada ambiente.

Consejos de profesionales

Una vez conocida la estimación de presupuestos para cada caso, los interesados se preguntan por dónde comenzar. Un paso inicial es asesorarse con profesionales con experiencia en reformas y tomar decisiones pertinentes.

“Lo primero que tienes que pensar es cómo deben quedar distribuidos los espacios en tu hogar tras la reforma. Decide si deseas tirar tabiques o levantar nuevos, si prefieres un piso más bien diáfano o más compartimentado. Si puedes ganar nuevos espacios o aprovechar de mejor manera la luz natural”, aconsejan desde Barcelona Reformas Low Cost.

Con respecto a cocinas y baños, recomiendan mantener su ubicación original “para no tener que alargar innecesariamente instalaciones de toma de suministros o desagües, etc”.

Ventajas de una reforma

El beneficio más evidente de una reforma, ya sea parcial o integral es la revalorización del piso. En algunos casos, puede llegar a duplicarse su valor con unas semanas de obras.

“Cambiando ciertos puntos y aspectos de tu vivienda, conseguirás revalorizarla y conseguir alquilarla o venderla por un precio mucho más elevado”, indican los especialistas. “Ya no es tan fácil vender el piso o local, así que hay que sacarle la rentabilidad de alguna manera al que tenemos, ya sea en bienestar mientras disfrutamos de él o reformándolo para que sea posible alquilarlo o venderlo. No será nuevo, pero puede parecerse bastante”, agregan.

imagen de Una segunda vida para el hogar: ¿Cuánto cuesta una reforma? en cuantocuesta.info

¿Es posible una reforma low cost?

La respuesta es . Actualmente existen empresas que ofrecen precios muy competitivos, sin embargo, es importante informarse sobre la experiencia y seriedad, consultar testimonios de clientes e incluso, visitar alguna de sus obras, para conocer la calidad de los materiales y acabados.

“No están los tiempos para invertir mucho dinero, y sin embargo se puede abordar una reforma integral de la vivienda barata sin renunciar a la calidad; una reforma que te permita volver a vivir cómodamente en tu piso sin afrontar grandes gastos, y sobretodo, sin solicitar a los bancos la temida (y casi siempre denegada) hipoteca”, aseguran desde Reformas Barcelona Low Cost.

Algunas razones para reformar

Existen varias razones por las que resulta más conveniente reformar que comprar. Estas son algunas de ellas:

  • Revalorización del inmueble. Es posible incluso duplicar su valor si se está atento a las oportunidades y los buenos precios.
  • Apariencia estética. Una reforma integral es capaz de dejar como nuevo un piso de 50 o más años de antigüedad.
  • Seguridad. Muchos materiales que se utilizaban antaño en la construcción son inseguros para la integridad de quienes habitan hoy el inmueble, de hecho algunos ya están prohibidos por la ley.
  • Eficiencia energética. El ahorro que se conseguirá mes a mes con nuevas instalaciones de electricidad, agua y gas, será retornar la inversión realizada en poco tiempo.

En definitiva, cada quien puede tener diferentes motivaciones para reformar un piso. Lo importante es fijar plazos, presupuestos y poner manos (profesionales) a la obra.