Cuánto cuesta una página web
Internet se ha convertido en algo necesario para nuestras tareas diarias, así sea solo para comunicarnos o para hacer negocios y ganar dinero, es una herramienta que nos da amplias posibilidades de crecer profesional y laboralmente. Si eres dueño de una empresa, tienes que tener en cuenta que es necesario tener presencia en internet, esto aumenta las posibilidades de tener más negocios, aumentar tu alcance y mejorar las ventas, simplemente podemos considerarlo como algo básico en estos tiempos.
Las redes sociales son importantes para estar con contacto con tus clientes y atraer nuevos, pero para tener una mayor exposición de tu marca es necesario tener una página web, donde los usuarios de internet puedan ver tus productos a detalles y conocer sobre tu empresa. No solo es una forma de hacer negocios, Internet se ha convertido en el medio ideal para publicitarse, a diario hay millones de usuarios navegando por Internet que bien podrían ser potenciales clientes.
Para tener una web es necesario considerar un gasto inicial entre 400 y 900 euros, son muy variables los costes, ya que cada empresa o profesional tiene sus costes establecidos y en casos especiales se adaptan a tu presupuesto.
Comprar un dominio
Uno de los puntos principales a tomar en cuenta para tener presencia en internet, es que requerimos de un dominio, que va a ser la dirección en la cual estará ubicada la página web para que todos accedan cuando quieran y desde donde quieran. Los dominios de primer nivel llegan a costar alrededor de 10 euros, el cual se puede elevar en caso de que se contrate un certificado SSL, muchas empresas lo dan gratis, Whois privado y cuentas de email, con lo cual puede llegar a elevarse hasta los 15 euros.
Sin embargo, existen dominios con terminaciones especiales que pueden ser de acuerdo al contenido de la web o para una región en específico, sin olvidar que también están los dominios premium, estos superan en la mayoría de las ocasiones la barrera de los 15 euros.
Adquirir un plan de alojamiento web
Webempresa, Hostagator y Raiolanetworks son algunas de las compañías con los mejores precios en planes de alojamiento web, sus planes pueden llegar a costar hasta menos de 4 euros al mes, aunque este se puede disminuir hasta 3 euros en planes anuales, lo cual es más conveniente y te evitas estar pagando cada mes. Aunque todo dependerá de las necesidades de la página web, como la transferencia mensual, el espacio en disco duro y otras características particulares de cada plan de hosting.
Contratar un desarrollador web
Existen compañías que ofrecen el desarrollo de toda la web, desde la contratación del dominio y hosting, hasta la web en sí. Es decir, se encargan de montar tu web corporativa, blog, tienda online o lo que sea que requieras, esto puede llegar a tener un coste que dependerá de lo que quieras, pero casi siempre empezando de 400€ para arriba. Claro que se hace solamente una vez o por lo menos hasta que se requiera cambiar o modificar el diseño.
Por lo regular, se suele contratar a profesionales para que realicen toda esta tarea, a fin de minimizar los costes, debido a que contratar todo con una sola persona permite obtener mejores beneficios, además que no tienes que estar tratando con diferentes personas. Si quieres contratar un diseño web, te recomendamos la empresa Piensaenweb.
Una web de lo más sencillo que pueda haber, puede tener un coste de 400 euros, consideran más que nada una página web estática, debido a que existen las páginas web animadas, una web con administrador de contenidos, con una tienda online o con su propia aplicación y sus costes son más altos. Además, debemos considerar si queremos un diseño responsive y optimización de buscadores, aunque muchos profesionales suelen incluir los costes de estos ya dentro del precio final.