¿Cuánto cuesta un Kilovatio de luz en España?
Sólo hasta hace menos de 2 años que 17 millones de hogares el kilovatio de luz en España lo mantenían con una tarifa de eléctrica regulada y contratada por el gobierno. Luego para la fecha de Abril de 2014, la manera en que se hacían los cálculos y la cantidad a pagar por cada kWh que se consumía cambió de una manera contundente.
Contents
Precio electricidad
Conocer el precio de la electricidad ya no es tan fácil, pues ahora depende de cada tipo de consumidor y también depende de las características de la oferta suscrita. Existen diversos factores que pueden influir para la determinación del precio de la electricidad y de esta forma, conocer exactamente cuánto pagaremos en cada factura.
Sin embargo se debe de tomar en cuenta algo de importancia y es el saber si el usuario ha suscrito algún contrato común precio establecido previamente por el gobierno en el mercado regular o si se ha optado por el sistema liberalizado en donde aquellos valores son fijados por cada compañía que emplea el sector energético.
¿Por qué se cambió el sistema de tarifas eléctricas?
Uno de los principales motivos que produjeron el cambio del nuevo sistema de tarifas implementado a principios del año 2014, fue mediante la manera en la que se calcula el precio de la energía consumida. Anteriormente, la tarifa oficial era fijada según los resultados de la subasta CESUR el cual se realizaba cada tres meses.
Actualmente, esta cifra es determinada durante cada hora de la jornada, según lo que marque el precio en el mercado mayorista, lo que es conocido como el Nuevo Sistema de Facturación Horaria. Con respecto a esto, hay ciertos factores que se deben tomar en cuenta:
- Si se posee un contrato con una tarifa regulada, tarifa que anteriormente llevaba el nombre de Tarifa de Último recurso, o por sus siglas (TUR), estos cambios te afectan directamente.
- El otro factor es cuando has optado por el mercado libre, el precio del kWh continuará obedeciendo a los términos que se encuentran de manera específica dentro del contrato. Sin embargo, estos cambios te afectarán de manera indirecta, pues se pierde la referencia de precio que se usaba para lograr comparar las ofertas que poseían las diversas comercializadoras.
A su vez, el precio de la luz eléctrica, está dividido en dos secciones que se deben de tomar en cuenta:
– La Potencia (kW): Esta es la parte fija y depende en sí de los kW que han sido contratados. Esta sección tiene la desventaja de que se debe pagar el precio final, aunque no estés haciendo uso de la luz.
- Los peajes de acceso: Son aquellas tarifas fijadas por el gobierno, para retribuir las actividades reguladas como el transporte, primas o distribución. Según datos de la CNMC, estos gastos suponen un 41,14% de la factura.
- Impuestos: Esta cifra posee y se encuentran reunidos el IVA, el impuesto sobre la electricidad y también es incluido el alquiler del contador. Estos suponen un 21,38% de la factura.
– El consumo (kWh): Esta es considerada la parte variable, ya que dependerá solo de tu consumo de electricidad en el momento.
- Componente energético: Este es determinado de forma directa por la evolución del precio en el mercado mayorista. También supone un 37,48% de la factura.
Las compañías de luz de mercado liberalizado presentan una serie de ventajas con respecto al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, por sus siglas (PVPC). Se debe tener en cuenta que algunas empresas no poseen descuentos algunos en lo que refiere a la potencia eléctrica, ya que ellos se encargan de realizar apliques de rebajas en el término de consumo.
Con este aplique de rebajas, puede resultar muy beneficioso para aquellos clientes que efectúan gastos a lo largo de todo el año. Mediante el siguiente cuadro se puede apreciar una lista con los precios del kW al mes.
Cuanto cuesta un kilovatio de luz en España
Si todavía no sabes cuanto cuesta un kilovatio de luz en España. En esta otra imagen se puede apreciar también una pequeña lista el cual se denotan los precios del kWh.
Afortunadamente el precio del kW en España, se ha logrado mantener de una forma estable durante un periodo de tiempo. Pero según esta gráfica, se puede observar que ocurrió una subida del mismo, en el primer trimestre del año 2014 y de resto, en los últimos meses se ha logrado mantener estable.
Sin embargo si quieres ver en todo momento cuanto cuesta un kilovatio de luz en España, lo puedes ver aquí