Saltar al contenido

Cuánto cuesta un divorcio

En la actualidad casarse y formar un matrimonio es una decisión que no muchos se atreven a tomar, principalmente debido a las responsabilidades que se adquiere, a veces el amor no es suficiente para hacer que una relación funcione, se involucran muchos otros factores como la comunicación, la familia, el tema económico e incluso los hijos si hay de por medio, entre otros factores.

Si la relación de pareja se ha tornado difícil y se ha llegado a la conclusión de que no puede continuar más, en el caso de que ambos estén de acuerdo a separarse y continuar cada uno su vida propia no hay mucho de qué preocuparse, claro eso si no tienen hijos, el problema viene cuando hay hijos de por medio, ya que en la mayoría de los casos no se llega a un acuerdo mutuo y es cuando se tiene que recurrir a una disputa legal que puede generar altos costos, existen varios tipos de divorcios, aunque depende en gran medida de las leyes de cada país.

Para divorciarse es necesario contar con los servicios de un abogado y un procurador, siendo todos los gastos pagados por los demantes.

¿Quién puede solicitar el divorcio?

En caso de que haya un acuerdo previo entre ambos cónyuges, la ley permite que los dos o uno con la aprobación del otro puede solicitar el trámite de divorcio, este no es el más común que se ve, el divorcio de mutuo acuerdo, pero es uno de los que más rápido se resuelven.  La otra opción es un divorcio contencioso que es solicitado por uno de los cónyuges, en este caso sin contar con la aprobación del otro, es ahí cuando se requiere de un juicio que determine las causas del porque se solicita y se procede de acuerdo a lo establecido en las leyes.

Cuánto cuesta un divorcio

Requisitos para solicitar el divorcio

Una vez adquirido el compromiso del matrimonio mediante las leyes del hombre, el Juzgado establece que se debe de tener al menos tres meses desde que se llevó a cabo la firma del acta de matrimonio, para que la pareja o uno de ellos puede solicitar el divorcio, mediante lo que se denomina como Demanda de divorcio, en la cual se solicita al juez el fin del vínculo matrimonial por mutuo acuerdo o unilateralmente. Después de haber recibido la demanda, será el juez encargado de dar decir cuál es el siguiente paso, si se acepta el divorcio de mutuo acuerdo o se emplaza un juicio, en ambos casos, las dos personas serán notificadas.

Ventajas y desventajas de los tipos de divorcio

El de mutuo acuerdo suele resolverse en un mes o hasta una semana y con un costo económico menor; mientras que el contencioso es más complejo en todos los sentidos, tienes que disponer de mucho tiempo y dinero para realizar todos los trámites, gastos y estar presente durante todo el tiempo que dure el proceso, además que es un proceso que ocasiona desgaste físico y emocional.

Cuánto cuesta un divorcio

El divorcio que es considerado de mutuo acuerdo o también llamado exprés puede llegar a tener un costo de 420 hasta los 600 euros, siendo económico. Mientras que el contencioso puede generarte costos entre 700 y 1500 euros, solo teniendo en cuenta los honorarios del abogado y procurador.

Los costos del divorcio pueden elevarse si es que hay dinero y bienes de por medio, ya que eso hará que el juicio se más largo, esto principalmente si no hubo separación de bienes o un acuerdo prenupcial, es ahí donde los abogados cobran más o requieren de un porcentaje del dinero, en caso que lo haya.