Los costes de la energía
En la actualidad, existe una gran cantidad de fuentes de energía a nuestra disposición para mantener andando las funciones de nuestro hogar, como los calentadores de agua y la cocina. Las energías renovables se han abierto cada vez más terreno en los hogares españoles, sin embargo, una alternativa que aún mantiene su popularidad gracias a su fiabilidad y seguridad son las bombonas de butano. El gas butano es uno de los muchos productos derivados de la extracción del petróleo. Se obtiene de manera natural en depósitos subterráneos y tras los procesos de refinación del petróleo. Se trata de un gas inodoro que es utilizado como combustible y fuente de energía. Sus principales usos domésticos se dan principalmente en la cocina y los calentadores de agua, e inclusive en pequeños encendedores. Aunque naturalmente es inodoro, se le dota de un característico y desagradable olor por motivos de seguridad: una fuga de gas butano puede ser potencialmente peligrosa dada su alta volatilidad.
La famosa bombona naranja
El gas butano en su presentación comercial se distribuye en las conocidas bombonas naranjas. Estos recipientes están diseñados para mantener el gas butano aislado y reducir al máximo todo posible riesgo de seguridad. Usualmente, almacenan 12,5 kilogramos de gas butano. En España, el precio de estas bombonas se encuentra legislado y regulado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, por lo que aunque existen varias compañías que distribuyen el gas butano en España, el precio es estándar. Las principales compañías de distribución son Repsol y Cepsa que ofrecen la bombona de butano de 12,5 kilogramos por 14,88 euros. Estas compañías ofrecen otros recipientes de distintas capacidades: de acuerdo a las regulaciones, las bombonas con capacidades por debajo de 8 kilogramos de gas y por encima de los 20 kilogramos tendrán un precio liberalizado, por lo que los costos los determina la empresa de distribución. Empresas como Repsol y Cepsa han introducido alternativas a la típica bombona naranja de acero con las bombonas de aluminio, que son más seguras y dan una mejor gasificación, además de ser más ligeras a la hora de transportarlas. Estas bombonas tampoco están reguladas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, por lo que su precio será determinado por el proveedor.
Energía directo a casa
La mayoría de las compañías comercializadoras de gas butano en España ofrecen el envío a domicilio de las bombonas. En el caso de empresas como Repsol y Cepsa, simplemente hará falta comunicarse con la compañía y hacer la solicitud de la bombona de butano. También es posible, de manera sencilla, acercarnos a una estación de servicio para la adquisición de la bombona de gas. Es posible que sea necesario darnos de alta con un pequeño aporte a la compañía distribuidora con la que decidamos adquirir el gas butano; no importa cual compañía, ya que las bombonas y las instalaciones para hacer uso de este combustible se encuentran estandarizadas. Como ves, el gas butano es una fuente de energía bastante accesible.