¿Cuánto cuesta la adopción o filiación en los casos de gestación subrogada?
La filiación o adopción en los casos de gestación subrogada es un método que cada vez es más común, para quienes desean tener hijos y no han logrado cumplirlo. Te contamos sobre cada uno de estos términos y su relación, en qué se diferencia con otras opciones y el coste que tiene.
Contents
¿Qué es la filiación o adopción?
Lo primero que debemos definir es la adopción o filiación adoptiva, ya que puede que esto no te quede claro. Este concepto se refiere al acto jurídico por el que se crea un vínculo de parentesco, es decir una relación de paternidad y/o maternidad entre dos personas.
Por mucho tiempo este procedimiento se tomó como un acto de caridad hacia los niños, pero la realidad es que es una forma de darles una familia. Pero, no es una decisión fácil de tomar, ni tampoco un procedimiento sencillo de asumir, ya que se asumen muchas obligaciones al cuidar del adoptado.
Existen legislaciones mínimas para ello, por lo que no se trata únicamente del cariño hacia el niño, sino de una verdadera responsabilidad que es todo un reto.
¿Qué es la gestación subrogada?
Cuando se trata de gestación subrogada es un proceso un poco más especializado, ya que es una combinación entre la medicina y la legislación de cada país. Particularmente en España este procedimiento se conoce como vientre en alquiler, debido a que hay mujer gestante que presta está capacitada a otra persona. Esta es una forma de que futuros padres, que no puedan tener hijos, hagan su sueño realidad de tenerlos.
El proceso de la gestación subrogada se hace por fecundación in vitro, contando con los gametos del semen del varón y los óvulos de la futura madre. También se puede recurrir a la donación de los mismos, en el caso de que una de las partes no pueda aportarlos y de esta forma conseguir el objetivo de la paternidad.
Diferencia de la filiación en los casos de gestación subrogada
Cuando se trata de filiación en los casos de gestación subrogada es precisamente todo el procedimiento jurídico que hay detrás de realizar la fecundación. Se trata de una serie de pasos a seguir, que van desde la comprensión de las regulaciones de cada país hasta, finalmente, la llegada del bebe.
La mayor diferencia es que se encuentra condicionado por muchos factores que hay que tener en cuenta. Algunos de ellos son el tipo o modelo de familia, el estado civil de quien desea adoptar, la legación de cada país, los motivos médicos, el precio y la necesidad de donación de óvulos o espermatozoides.
La guía de abogados expertos en el tema es de gran importancia para lograr que sea un éxito, debido a que hay muchos puntos clave a tomar en cuenta. Entre ellos se tiene la ayuda de Gestlife, quienes son un grupo de especialistas en ello y que están dispuestos a acompañarte hasta lograr tu objetivo familiar.
Coste de la filiación o adopción en los casos de gestación subrogada
El coste de la filiación o adopción en los casos de gestación subrogada puede ir desde los 100 mil euros hasta los 500 mil euros. Todo dependerá del país en donde se haga el trámite, ya que es un precio que llega a variar en gran medida debido a este factor determinante.
La filiación o adopción en los casos de gestación subrogada es una opción para quienes sueñan ser padres y por alguna razón no pueden serlo. Pero, para lograrlo se necesita de un buen asesoramiento, tanto jurídico como médico. Por lo que no debes rendirte, ya que con la ayuda correcta tu sueño se puede hacer realidad.