¿Cuánto cuesta el carnet de moto? Todos los detalles aquí.
A la hora de recorrer grandes distancias en poco tiempo, las motocicletas sin duda son una de las mejores alternativas. Tomar el casco, las llaves y ya, estás listo para sortear el tráfico en tu motocicleta; muchos imaginan que poseer y conducir una moto es así de sencillo, sin embargo, no podrían estar más equivocado. La obtención del carnet de motocicletas responde a muchos factores que debes tomar en cuenta: desde la edad hasta la cilindrada del vehículo que esperas conducir entran en juego, y en algunos casos, inclusive los años de experiencia que tienes acumulados tras el manubrio son un factor determinante.
¿Cuántos carnets para motos existen?
Lo primero que debes tener en cuenta antes de tramitar tu carnet de moto es que en España existen un total de 5 permisos para motos diferentes: AM, A1, A2 y A, y adicionalmente, el B, el carnet de coches ordinario, que te acredita de los mismos permisos para conducir que los carnets AM y A1, siempre y cuando cuentes con tres años de antigüedad.
El carnet AM lo puedes tramitar a partir de los 15 años de edad. Este carnet te habilita a conducir ciclomotores de dos, tres o cuatro ruedas, siempre y cuando la potencia de su motor no supere los 50 cc. Aunque está disponible a desde los 15 años, deberás esperar a cumplir 18 años para poder llevar pasajeros. El importe a pagar en tasas de tráfico será de 88,50 euros, a lo que deberás sumar los aproximados 300 euros del coste del curso de la autoescula.
Para conducir una moto de hasta 125 cc necesitarás el carnet A1. A partir de los 16 años, este no solo te facultará para conducir motocicletas, sino que también podrás conducir triciclos que no superen los de 15 kW de potencia. El carnet A1 incluye los permisos del carnet AM, y tiene un coste de 88,50 euros de las tasas de tráfico más unos 400 euros aproximados de los cursos de la autoescuela.
El carnet A2 requiere haber cumplido 18 años y permite conducir motocicletas de hasta 47CV, un límite de potencia de 35kW. La obtención de este carnet convalida los permisos inferiores, y tiene un coste similar al carnet A1, los 88,50 de la tasa, y el curso con un coste que ronda los 400 euros.
Finalmente, el carnet A, que nos permitirá conducir cualquier motocicleta sin límite de potencia. Para acceder a este permiso se requieren dos años de experiencia con el carnet A2 y un mínimo de 20 años cumplidos, además de completar un programa de formación especial. La tasa especial que deberás pagar para la obtención de este permiso tiene un coste de 27,10 euros, a lo que debes sumar los aproximados 350 euros de costes en la autoescuela.
Como ves, existen muchas alternativas a la hora de conseguir el permiso para conducir motos. Ahora que conoces los requisitos y precios estimados, podrás tramitar el que mejor se adapte a tus necesidades.