Cuánto Cuesta Hacer una Sociedad: Desglosando los Gastos Iniciales
Crear una sociedad es una etapa vital para formalizar tu idea de negocio y darle un marco legal. Sin embargo, resulta esencial conocer cuánto cuesta hacer una sociedad para planificar adecuadamente tus finanzas. En este artículo, desglosaremos los costes asociados paso a paso, ofreciendo una visión completa de lo que necesitas para iniciar tu empresa con buen pie.
Contents
¿Cuál es el coste inicial para constituir una sociedad?
El coste inicial de constituir una sociedad varía en función del tipo de entidad y del país en el que se establezca. Por ejemplo, en España, la forma jurídica más común es la Sociedad Limitada (SL) y la Sociedad Anónima (SA). Vamos a desglosar los costes típicos asociados:
- Escritura pública: Los honorarios del notario para la firma de la escritura de constitución oscilan entre los 600 y 800 euros.
- Registro Mercantil: Aquí se inscribe la sociedad, y los gastos varían, pero se estiman alrededor de 200 euros.
- Gestor o asesor: Su intervención es importante para garantizar que todos los trámites se realicen correctamente. Los honorarios pueden estar entre los 300 y 1500 euros, dependiendo de la complejidad de la operación.
Además, deberás considerar el capital social mínimo, que para una SL es de 3000 euros, cantidad que deberá aportarse al principio.
¿Qué gastos recurrentes implica mantener una sociedad?
Mantener una sociedad también conlleva una serie de costes fijos anuales que deben ser contemplados:
- Asesoría fiscal y contable: Puede variar considerablemente según el volumen de la empresa, pero por lo general, los precios pueden partir de los 150 euros mensuales.
- Impuesto de Sociedades: Este impuesto se calcula en base a los beneficios de la empresa. Aunque es de carácter anual, debe tenerse en cuenta para las finanzas.
- Cuotas de autónomos: Si ejerces como administrador activo, tendrás que pagar la cuota de autónomos, que en 2023 parte de los 294 euros mensuales.
Es fundamental presupuestar estos gastos para garantizar la viabilidad de la empresa.
¿Influye la forma jurídica en el coste de constituir una sociedad?
La forma jurídica elegida tiene un impacto significativo en cuánto cuesta hacer una sociedad. La Sociedad Limitada (SL) y la Sociedad Anónima (SA) son las más comunes y sus costes varían:
- Sociedad Limitada (SL): Requiere un capital mínimo de 3000 euros. Los gastos notariales y de registro son menores comparados con una SA.
- Sociedad Anónima (SA): Exige un capital inicial mínimo de 60.000 euros, de los cuales al menos el 25% debe estar desembolsado desde el inicio. Los gastos notariales y de registro también son más elevados.
Además, las SL suelen tener procedimientos más sencillos y menos costosos que las SA en lo que respecta a gestión y mantenimiento.
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta hacer una sociedad
No es obligatorio, pero es altamente recomendable contar con un gestor o asesor legal para evitar errores que puedan acarrear gastos adicionales o retrasos en el proceso.
2. ¿Hay gastos ocultos al constituir una sociedad?
No debería haber “gastos ocultos” si se planifica correctamente, pero pueden surgir imprevistos si no se tiene en cuenta cada detalle, como los gastos de gestión o el IVA de los servicios profesionales contratados.
3. ¿Se pueden reducir los costes de constitución?
Algunos costes son invariables, como los gastos notariales, pero puedes ahorrar en asesoría o gestoría si haces parte del trabajo tú mismo y te aseguras de que todos los documentos estén en regla antes de iniciar el proceso.
Conclusión
Entender cuánto cuesta hacer una sociedad es crucial para arrancar tu negocio con claridad financiera. Los costes varían según la estructura legal y los servicios profesionales que se elijan. Al planificar con antelación y asesorarse correctamente, podrás minimizar sorpresas y asegurar un comienzo sólido para tu proyecto empresarial.